Ayudas y Subvenciones públicas: innovación tecnológica y desarrollo de StartUp - Servicios Edac
17399
post-template-default,single,single-post,postid-17399,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1200,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-9.1.3,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.2.1,vc_responsive

Ayudas y Subvenciones públicas: innovación tecnológica y desarrollo de StartUp

¿Cuál es la inversión para Proyectos Innovadores que ha previsto Catalunya en 2018?

La Generalitat de Catalunya ha previsto para 2018 la cantidad de 72 Millones de euros para proyectos empresariales innovadores. En concreto la cantidad presupuestada irá destinada a las denominadas Comunitats RIS3CAT que está gestionada por ACCIO para impulsar proyectos de R+D de empresas, centros tecnológicos, universidades y centros de innovación en Catalunya.

El presupuesto destinado a estas entidades especialistas en innovación provienen de los Fondos Europeos para el Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea destinado a impulsar proyectos durante los próximos 3 años. La aportación pública de estas ayudas puede llegar hasta el 50% por lo que se estima que a finales de año se habrá invertido un total de 216Millones de euros.

La Unión Europea apuesta fuertemente por la colaboración público-privada a la hora de financiar proyectos porque un operador privado permite acceder con más rapidez la tecnología, a nuevas técnicas y dinámicas profesionales y laborales y garantiza más velocidad en la toma de decisiones, en la resolución de conflictos y resolución de situaciones de emergencia, lo que garantiza en su conjunto que los beneficios de esta colaboración puedan llegar antes al conjunto de la ciudadanía.

Los sectores más beneficiados por estos programas de financiación pública son las Industrias de la salud, alimentación, química, energía y recursos, movilidad y sostenibilidad.

Y es que en este caso tanto Catalunya como la Unión Europea (EU) siempre han apostado por una colaboración publico-privada que permite una vertebración social y un impulso del crecimiento económico. En general esta colaboración aumenta y mejora la cantidad y calidad de las equipaciones públicas, de los servicios y en general favorece e impulsa proyectos de innovación. Ahora bien, es cierto que en la mayoría de casos, en esta colaboración o participación público-privada siempre ganan los mismo, las grandes empresas y corporaciones multinacionales.

Pero qué es ACCIO? ACCIO es la agencia pública para la competitividad de la empresa catalana de la Generalitat de Catalunya que pretende impulsar el tejido empresarial a través de la internacionalización de proyectos con sus 36 oficinas exteriores de Comercio e Inversión y en los últimos años especialmente a través de la innovación.

Entonces, ¿es posible conseguir financiación para proyectos innovadores?

Efectivamente, cada comunidad autónoma tiene sus propias reglas de juego a la hora de atraer a empresas, emprendedores o inversión extranjera. En concreto, Catalunya, objeto del presente artículo, articula la mayoría de sus recursos a través de ACCIO pero existen multitud de programas alternativos para la obtención de financiación que funciona a través de otros organismos públicos ya sean de la propia comunidad o estatales como podría ser ENISA o similar.

Para una correcta financiación de nuestro proyecto tecnológico será imprescindible conocer qué programa es el más adecuado, qué será necesario aportar y qué requisitos deberemos cumplir. Contar con un buen asesoramiento a la hora de solicitar ayudas, subvenciones o financiación será fundamental puesto que el tiempo de respuesta de la administración suele ser muy largo y si además le sumamos que al tiempo de espera se suma el tiempo burocrático que representa pasar por cualquier organismo público puede hacer que nuestro proyecto pueda quedar perdido en el tiempo con un sinfín de trámites y papeleos. Una consultora como la nuestra ayuda y agiliza los trámites para la opción de financiación incluso buscando en otros mercados alternativos, a través de sistemas de financiación como crowdfunding, inversores privados, etc.

Respecto a este último punto hemos de tener en cuenta que para acceder a todos estos mercados de financiación las empresas deberán cumplir con múltiples requisitos legales, desde una buena política de compliance que esté consolidada y sea respetada por los empleados que integran nuestra empresa como por ejemplo una buena política de protección de datos, un buen asesoramiento fiscal y legal o una contabilidad impecable.

Si necesita financiación para su proyecto innovador o tecnológico no se precipite, analice todos los programas que existen y escoja el que más posibilidades tenga de obtener esa financiación. Además, ofrecer a los primeros inversores que suelen ser los amigos y familiares los incentivos fiscales que supone participar de proyectos de Innovación o StartUp es fundamental por lo que contar con una asesoría especializada en este tipo de inversiones será fundamental para atraer a nuestros primeros socios y poder así optar posteriormente a las financiación públicas con una capital superior, con parámetros y métricas comprobables, etc que siempre ayudarán a garantizar la financiación deseada para el desarrollo de nuestro negocio.

Daniel Moreno

CEO Asesoría Edac

CEO Trampolin Business



CONTRATACIÓN DE SERVICIOS:

Usted está contratando su inclusión en una demanda colectiva dirigida al Consorcio de Seguros. En concreto los servicios incluidos son:

– Revisión de contratos de Seguros de Comercio para valoración de la posibilidad de Reclamación ante la propia compañía de Seguros o en su defecto al Consorcio de Seguros algún tipo de indemnización debido al Cese Temporal del Negocio por covid19 o cualquier otro motivo incluido en el condicionado del contrato.

– Presentación de reclamación ante el Consorcio de Seguros.

– Adhesión a la posible Demanda Colectiva al Consorcio de Seguros exigiendo la inclusión del Covid19 como causa que motiva indemnización por Lucro Cesante.

CONTRATACIÓN ADICIONAL A PACTAR:

– Demanda al Consorcio de Seguros de Forma Colectiva*

RESULTADO INCIERTO:

Este despacho advierte del resultado incierto del procedimiento judicial iniciado al Consorcio, así como de la duración del mismo. En este sentido, queremos dejar constancia de que las explicaciones ofrecidas han sido suficientes y por tanto es usted como cliente quien asume el resultado incierto de este procedimiento.

Indicarle, que para el caso de NO prosperar el procedimiento, se procederá según lo dispuesto en el artículo 394 de la vigente Ley de Enjuiciamiento Civil. En este caso le informaremos de forma previa antes de iniciar cualquier procedimiento, de cualquier consecuencia que suponga o pueda suponer un coste para usted.

Por tanto, usted se está uniendo a una demanda colectiva y tanto su reclamación y/o importe a solicitar como indemnización será pactada entre usted y nuestro despacho de forma previa.

*COSTE PROCEDIMIENTO JUDICIAL:

El precio indicado como pago inicial de 150€+IVA incluye la inclusión en la demanda colectiva, la redacción de la demanda, la revisión de documentos y las reclamaciones previas a la demanda.

Para el caso de interponer una demanda de forma colectiva, debe saber que:

Para el supuesto de tener contratada póliza de seguros que incluya defensa jurídica, estos gastos podrán ser asumidos por la misma previa declaración de siniestro, por lo que inicialmente no se haría efectivo el pago, que solo procederá en el caso de que finalmente la cobertura no lo permitiera, en cuyo caso se procederá al pago de los honorarios según lo estipulado en le presente presupuesto en la forma estipulada en el mismo.

Para el caso de NO tener contratada póliza de seguros que incluya defensa jurídica, los honorarios de este despacho se abonarían según la presente escala:

Hasta 3000 € ________________ 300 + IVA

Hasta 10.000 € ______________ 400 + IVA

Hasta 30.000 € ______________ 500 + IVA

Hasta 60.000 € ______________ 600 + IVA

Superior a 60.001 €# a comentar

Importes inferiores a 3.000€ a comentar puesto que su inclusión den la demanda colectiva no tiene por qué conllevar aparejada una cantidad mínima de dinero queriendo por tanto únicamente unirse para reclamar un derecho futuro.

ASESORAMIENTO PERMANENTE E INFORMACIÓN:

La prestación del servicio supone la aceptación del presente presupuesto incluye el asesoramiento permanente, que Vd. puede recibir con carácter general, mediante el Boletín Informativo que periódicamente se la facilitará y que recoge todas las novedades relacionadas con los temas contratados por Vd.; o bien información de carácter particular mediante las consultas que Vd. efectúe y que serán atendidas por nuestros profesionales.

Así mismo, usted autoriza a que nuestra consultora, o cualquier empresa del grupo pueda incluir sus datos personales y de contacto dentro de sus bases de datos con fines comerciales y/o promocionales y a utilizar por tanto sus datos con dicho fin.

POLÍTICA DE CONTRATACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS:

ASESORIA EDAC – LCDN, SL tratará de modo confidencial los datos de carácter personal del cliente cumpliendo adecuadamente y en todo momento con lo dispuesto en el nuevo Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril, de protección de datos de carácter personal y la libre circulación de los mismos, reflejado en la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos digitales. Los datos facilitados por el cliente. Serán tratados conforme a las exigencias legales en todo momento, y adoptarán las medidas de seguridad adecuadas que eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado. En cualquier momento, el cliente o sus representantes podrán ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición con modificación, según lo previsto en el nuevo Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril, de protección de datos de carácter personal y la libre circulación de los mismo o cualquier otra normativa aplicable al efecto, mediante correo electrónico a la dirección administracion@serviciosdac.com o por correo ordinario al domicilio social de ASESORIA EDAC – LCDN, SL (Calle Valencia 482 Local, 08013 Barcelona), o por cualquier otro medio que permita conocer la identidad de los clientes que ejerciten cualquiera de los anteriores derechos. ASESORIA EDAC – LCDN, SL se reserva el derecho de modificar su política de seguridad y protección de datos de manera discrecional, en cualquier momento y sin previo aviso, siempre ajustándose a la legislación española vigente en todo momento.