
¿Cómo afecta el nuevo salario mínimo al coste de mis nóminas?
La nueva medida del gobierno para 2020 de subir el Salario Mínimo (SMI) ha creado mucha polémica los últimos meses, pero veamos cómo nos afectará realmente a la hora de pagar nuestras nóminas en el siguiente artículo.
El Real Decreto 231/2020 de 4 de Febrero sube el actual Salario Mínimo Interprofesional hasta los 950€/mes por 14 pagas supone un incremento del 5,5% sobre la cifra que era de aplicación el año anterior.
Por tanto, el actual SMI queda en:
- Salario Mínimo Interprofesional Diario (SMI Diario): 31,66€/dia
- Salario Mínimo Interprofesional mensual (SMI Mensual): 950€/mes
- Salario Mínimo Interprofesional Anual (SMI Anual): 13.300€/año
¿Cuál es el Salario Mínimo Interprofesional Bruto de un Trabajador?
Desde la entrada en vigor el salario Bruto de un trabajador no podrá situarse por debajo de los 1.108,33€/mes por 12 pagas. En este supuesto hemos incluido las pagas prorrateadas ya que para este perfil salarial lo más habitual es que el empresario decida incluir las pagas en la nómina mensual de empresa, negocio y7o comercio.
En cualquier caso, seguirá siendo de aplicación para cualquier otro tipo de jornada lo previsto en el artículo 26.3 del Estatuto de los Trabajadores.
A efectos prácticos, la subida del Salario Mínimo Interprofesional supone un incremento de 58€ mensuales en las Bases de Cotización. Esta medida es aplicable desde Enero 2020 por lo que si aún no has actualizado las nóminas deberás realizarlo con efecto retroactivo.
¿Afecta a todos los trabajadores?
No. Si tus empleados ya estaban por encima de este Salario Mínimo ya sea porque venías complementando el mismo, porque su categoría profesional exigía un salario superior o cualquier otra causa no te afecta.
¿Quién sale ganando con la subida del SMI?
Aunque es evidente que todos los trabajadores que estuvieran en mínimos van a verse beneficiados, también lo estarán aquellos cuyos salarios pudieran estar embargados o sujetos a alguna retención por razones económicas y/o judiciales ya que se incrementa el salario protegido y/o inembargable de Fogasa.
Por tanto, aquellos trabajadores que puedan haber tenido algún problema en el pasado que hace que sus nóminas se vean reducidas por los pagos mensuales que la empresa realiza directamente a las administraciones tendrán un beneficio directo y pasarán a cobrar un poco más cada mes.
¿Qué incremento de Costes voy a tener en las nóminas de mi empresa?
Con la nueva medida cada empleado tendrá un coste de 74,83€ superior al actual. Si extrapolamos esta medida a nivel anual tendremos que nuestra empresa tendrá que pagar “una paga extra anual” a cada trabajador puesto que el coste anual por cada uno de ellos subirá 897,96€ al año sin tener en cuenta los posibles pluses, o extras que pudieran devengarse en cada caso.
Por tanto, cada trabajador nos costará 897,96€ más al año.
Conclusiones:
Lo primero que hay que decir es que esta medida afecta a los empleos más vulnerables y más desfavorecidos de sectores como limpieza, etc. y es ahí donde reside el problema ya que los costes por empleado de hogar por ejemplo ya subieron el año anterior que con la nueva subida acumulan un 20% de incremento de costes para aquellos empleadores que desean regularizar la situación laboral de sus empleadxs domersticxs. Esta situación ya provocó el año anterior la pérdida de muchos afiliados a seguridad social y muy previsiblemente este año también suceda lo mismo.
En Asesoría Edac disponemos de un equipo completo de Asesoría y Gestión Laboral que le ayudará a valorar y estudiar los costes laborales de sus empleados, a sacar el máximo rendimiento a su empresa y a reducir el impacto laboral que tiene mensualmente.
Además, con Asesoría Edac podrá consultar on-line el estado de sus contratos, descargar las nóminas on-line, ver los vencimientos de los contratos y siempre estará conectado a nuestros sistemas en línea directa con su asesor.
Nuestra asesoría en Barcelona gestiona empresas y proyectos para toda España y proporciona servicio a más de 200 clientes atendiendo a más de 1.500 emprendedores de forma anual.
No dude en contactar con nuestro equipo!! Estamos a su disposición!
Daniel Moreno Haro
Dept. Fiscal – Expansción
Asesoría Edac – Lcdn