
Cuando se pretende emprender un negocio o desarrollar una start-up con socios es fundamental tener en cuenta y regular cuál va a ser la relación entre ellos. Con ello, se garantiza la continuidad de la compañía y evitaremos perder el control del negocio. El pacto de socios puede ser una opción válida para esto. Sin embargo, son muchos los que creen que, al hacerlo con amigos o familiares, la aventura irá bien y no habrá problemas. Nada más lejos de la realidad. Para evitar escenarios desagradables existe el pacto de socios, ya que este nos puede ayudar a que no existan bloqueos en la compañía.
¿Qué es un pacto de socios?
A grandes rasgos, el pacto de socios consiste en un contrato privado entre los actuales socios y los futuros socios de una empresa. En dicho contrato se marcan las reglas de juego y se regulan los siguientes aspectos:
- Las obligaciones de todos y cada uno de los socios
- Los derechos de los distintos socios
- El funcionamiento o mecanismos de control que establecerá la dirección de la empresa.
Lo más conveniente es que el pacto de socios se firme antes de constituir la sociedad o antes de admitir a nuevos socios. De esta manera, se garantiza la resolución de conflictos de forma rápida a la vez que da estabilidad a futuros inversores.
¿Qué debe incluir un pacto de socios? Las claves
- A grandes rasgos, deberá incluir el funcionamiento de la empresa y detallarse tanto la función que cumplirá cada socio como la participación o retribución de los mismos, así como los requisitos mínimos para cumplir con dicho objetivo. Esto a su vez conllevará que la toma de decisiones (bien a través del Administrador o del Consejo de Administración) sea más ágil, rápida, etc.
- Exit o Salida de socios. Normalmente se incluirá, entre otros, un periodo mínimo de permanencia que el emprendedor o empresario considere suficiente para desarrollar su proyecto, durante el cual los nuevos socios no podrán abandonar la sociedad y además regulará en qué condiciones tendrán salida los socios así como la entrada de nuevos. De esta forma, siempre podremos proteger nuestro trabajo y dedicación. Esta regulación suele ser de vital importancia en empresas start-up, donde la búsqueda de inversores es más habitual.
- Se introducen cláusulas de no competencia y confidencialidad. Aunque parezca evidente, es importante dejar claro que el socio no pueda dedicarse a lo mismo de forma directa o indirectamente, y que además todo el know how de la compañía estará protegido.
- Pactos de sindicación o no agresión. Se establecerá la regulación de los socios y especialmente los fundadores, mediante la cual acuerdan que tomarán decisiones por mayoría, siempre a favor de la compañía y que además no tomarán decisiones que puedan perjudicar al resto de socios.
En las grandes compañías, el pacto de socios se solía incluir dentro de los propios estatutos de empresa. Sin embargo, la agilidad que ofrece el pacto de socios para realizar ampliaciones, reducciones, modificaciones, etc., ha hecho que las empresas cada vez más decidan presentar e inscribir unos estatutos más estandarizados y opten por este otro sistema que jurídica y mercantilmente ofrece las mismas garantías.
¿Necesitas ayuda?
El Departamento de Asesoría Mercantil de Edac, efectúa constantemente modificaciones en estatutos societarios que han quedado obsoletos . De ahí que, como avanzábamos anteriormente, cada vez más la tendencia es establecer las reglas de juego en un pacto de socios: cuándo se pueden vender acciones, y a qué precio, cómo participar de la empresa, quién puede entrar como socio, cómo se repartirán los futuros beneficios, etc. Tengamos presente que la mayor parte de los traspasos de negocios que gestionamos desde La Central del Negocio se deben a la falta de entendimiento entre socios, sean trabajadores o capitalistas. Constantemente, vemos negocios con buenas rentabilidades que se ven obligados al cierre o concurso de acreedores, a su venta o al traspaso por disputas entre sus socios.
Para evitar situaciones difíciles en su negocio, nuestra asesoría en Barcelona queda a su disposición para asesorarle en materia de pacto de socios o modificaciones estatutarias. Ahora también disponemos de nuestros consultores a tu disposición en Badalona, Sabadell y nuestra Asesoría de Alicante.