¿ ES POSIBLE COBRAR DEUDAS CON UN SIMPLE BUROFAX ? - Servicios Edac
386
post-template-default,single,single-post,postid-386,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1200,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-9.1.3,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.2.1,vc_responsive

¿ ES POSIBLE COBRAR DEUDAS CON UN SIMPLE BUROFAX ?

Con la reciente aprobación de Ley de Jurisdicción voluntaria, pasaremos a poder solicitar el embargo a nuestros deudores con un “simple burofax” y a partir del día 20 del envío. Esta modificación aporta nuevos mecanismos legales que evitan o agilizan la vía judicial. Entre estos mecanismos nuevos destaca a nuestro juicio la reclamación de deudas mediante Notario o lo que se ha llamado Procedimiento Monitorio Notarial. La novedad es que la nueva Ley permite que dichos requerimientos puedan tener carácter ejecutivo si se conjugan ciertas circunstancias que más adelante explicaremos.
No es nuevo que los Notarios hagan requerimientos de pago. Sin embargo hasta ahora, dicho requerimiento sólo suponía un medio de prueba más de haber reclamado dicha deuda en un largo y costoso procedimiento judicial. En realidad, esta vía ha sido utilizada hasta la fecha únicamente por dos motivos: Acreditar fehacientemente la interrupción y la prescripción según Art. 1973 Cc. y para obtener la deducción del IVA no cobrado según Art. 80.3 LIVA.

NUEVO CARÁCTER EJECUTIVO A LOS EFECTOS DEL ARTÍCULO 517 LEC

Un requerimiento notarial que tenga carácter ejecutivo nos permite acudir a un juez y pedirle que exija al deudor el pago o embargo de sus bienes, asegurándonos así el pago de la deuda.

Ello supone una considerable reducción de gastos, evitando las tasas judiciales si somos persona jurídica, y además nos evitamos la peligrosa dilación de los procedimientos judiciales que en muchos casos provoca que el deudor tenga tiempo de ocultar o alzar sus bienes y se dificulte o se imposibilite directamente el cobro.

Previamente, el Notario puede en nuestro nombre y a través de nuestro encargo, cobrar nuestras facturas impagadas. En éste sentido, hay que recordar que no es posible efectuar pagos superiores a 2.500€ por lo que se deberá indicar una cuenta corriente de ingreso y/o transferencia.

¿QUÉ DEUDAS SE PUEDEN RECLAMAR MEDIANTE NOTARIO?

Deudas entre empresarios o comerciantes
Deudas entre particulares
Deudas de particulares a empresarios

PROCEDIMIENTO SENCILLO Y RÁPIDO

A) Documentos necesarios:

– Contrato, hoja de encargo, presupuesto, etc., del que nazca la deuda o si se trata de un acuerdo verbal tendremos que narrarlo exhaustivamente al Notario.
– Facturas o albaranes que permitan justificar la cuantía de la deuda.
– En general, cualquier documento que nos sirva de soporte para probar o justificar la deuda que se reclama.

B) Domicilio del deudor:

Es necesario que procuremos indicarle al notario el domicilio real del deudor o el lugar dónde pueda ser hallado ya que en caso contrario estaríamos enviando un burofax normal y corriente.

C) Una vez el Notario requiere al deudor para realizar el pago, este último tiene VEINTE DÍAS para pagar u oponerse formalmente.

QUÉ OCURRE UNA VEZ ENVIADO EL BUROFAX

Tras el requerimiento podemos encontrarnos varios escenarios y cada uno de ellos produce efectos diferentes.

Por un lado, podemos encontrarnos con el peor de los escenarios: no se localiza al deudor y el acta se cierra sin más. En éste caso, sólo nos quedará acudir a la vía judicial tradicional con una prueba más de las que ya teníamos.

En el otro extremo estaría la opción de localizar al deudor y que éste pague bien al notario o bien por los diversos medios que existen para hacerlo y así finalice el asunto sin más con el acta notarial cerrada.

Por otro lado, podríamos encontrarnos con la pasividad del deudor requerido, es decir, que reciba correctamente el requerimiento y no haga nada al respecto. En este caso, pasados los VEINTE días se abre automáticamente la vía judicial para el correspondiente procedimiento de ejecución y / o embargo.

Finalmente puede que nos encontremos con que el deudor se oponga al pago, ante lo cual el notario cierra el acta y debemos acudir al procedimiento judicial que corresponda sin necesidad de instar el correspondiente monitorio. En este caso el requerimiento se entenderá hecho correctamente y empezará a contar el plazo para el pago o la oposición al mismo. El Notario sólo aceptará dicha oposición si en la misma el deudor expresa debidamente los motivos por los que se opone, motivos que tendrán un gran peso en el probable procedimiento judicial.

CONCLUSIONES:

La lentitud del proceso monitorio tradicional, como cualquier empresario sabe, supone además de ninguna garantía de cobro, una puerta abierta al moroso tradicional para empezar a realizar movimientos como compra ventas, alzamientos, cambios de administradores, etc. con la finalidad de evitar finalmente el pago. La única ventaja….que el monitorio es gratuito. Otra cosa es su efectividad.

Por tanto, con esta modificación del llamado MONITORIO NOTARIAL se abre una nueva vía para que los empresarios persistan en reclamar las cantidades que se les adeudan. Consideramos que actualmente es la vía más económica , ágil, y con posibilidades que existe para el cobro de impagados, facilitando un proceso que hasta ahora no sólo es largo, sino sumamente complejo y desagradable.

La presión sobre el deudor requerido notarialmente al pago es muchísimo más evidente, ya que en los 20 días hábiles siguientes tendrá que pagar u oponerse, pues en otro caso, queda abierta la puerta a ser ejecutado sin pasar por un proceso judicial como hasta ahora.

Gelys Mesa
Abogada Asesoría Edac



CONTRATACIÓN DE SERVICIOS:

Usted está contratando su inclusión en una demanda colectiva dirigida al Consorcio de Seguros. En concreto los servicios incluidos son:

– Revisión de contratos de Seguros de Comercio para valoración de la posibilidad de Reclamación ante la propia compañía de Seguros o en su defecto al Consorcio de Seguros algún tipo de indemnización debido al Cese Temporal del Negocio por covid19 o cualquier otro motivo incluido en el condicionado del contrato.

– Presentación de reclamación ante el Consorcio de Seguros.

– Adhesión a la posible Demanda Colectiva al Consorcio de Seguros exigiendo la inclusión del Covid19 como causa que motiva indemnización por Lucro Cesante.

CONTRATACIÓN ADICIONAL A PACTAR:

– Demanda al Consorcio de Seguros de Forma Colectiva*

RESULTADO INCIERTO:

Este despacho advierte del resultado incierto del procedimiento judicial iniciado al Consorcio, así como de la duración del mismo. En este sentido, queremos dejar constancia de que las explicaciones ofrecidas han sido suficientes y por tanto es usted como cliente quien asume el resultado incierto de este procedimiento.

Indicarle, que para el caso de NO prosperar el procedimiento, se procederá según lo dispuesto en el artículo 394 de la vigente Ley de Enjuiciamiento Civil. En este caso le informaremos de forma previa antes de iniciar cualquier procedimiento, de cualquier consecuencia que suponga o pueda suponer un coste para usted.

Por tanto, usted se está uniendo a una demanda colectiva y tanto su reclamación y/o importe a solicitar como indemnización será pactada entre usted y nuestro despacho de forma previa.

*COSTE PROCEDIMIENTO JUDICIAL:

El precio indicado como pago inicial de 150€+IVA incluye la inclusión en la demanda colectiva, la redacción de la demanda, la revisión de documentos y las reclamaciones previas a la demanda.

Para el caso de interponer una demanda de forma colectiva, debe saber que:

Para el supuesto de tener contratada póliza de seguros que incluya defensa jurídica, estos gastos podrán ser asumidos por la misma previa declaración de siniestro, por lo que inicialmente no se haría efectivo el pago, que solo procederá en el caso de que finalmente la cobertura no lo permitiera, en cuyo caso se procederá al pago de los honorarios según lo estipulado en le presente presupuesto en la forma estipulada en el mismo.

Para el caso de NO tener contratada póliza de seguros que incluya defensa jurídica, los honorarios de este despacho se abonarían según la presente escala:

Hasta 3000 € ________________ 300 + IVA

Hasta 10.000 € ______________ 400 + IVA

Hasta 30.000 € ______________ 500 + IVA

Hasta 60.000 € ______________ 600 + IVA

Superior a 60.001 €# a comentar

Importes inferiores a 3.000€ a comentar puesto que su inclusión den la demanda colectiva no tiene por qué conllevar aparejada una cantidad mínima de dinero queriendo por tanto únicamente unirse para reclamar un derecho futuro.

ASESORAMIENTO PERMANENTE E INFORMACIÓN:

La prestación del servicio supone la aceptación del presente presupuesto incluye el asesoramiento permanente, que Vd. puede recibir con carácter general, mediante el Boletín Informativo que periódicamente se la facilitará y que recoge todas las novedades relacionadas con los temas contratados por Vd.; o bien información de carácter particular mediante las consultas que Vd. efectúe y que serán atendidas por nuestros profesionales.

Así mismo, usted autoriza a que nuestra consultora, o cualquier empresa del grupo pueda incluir sus datos personales y de contacto dentro de sus bases de datos con fines comerciales y/o promocionales y a utilizar por tanto sus datos con dicho fin.

POLÍTICA DE CONTRATACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS:

ASESORIA EDAC – LCDN, SL tratará de modo confidencial los datos de carácter personal del cliente cumpliendo adecuadamente y en todo momento con lo dispuesto en el nuevo Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril, de protección de datos de carácter personal y la libre circulación de los mismos, reflejado en la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos digitales. Los datos facilitados por el cliente. Serán tratados conforme a las exigencias legales en todo momento, y adoptarán las medidas de seguridad adecuadas que eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado. En cualquier momento, el cliente o sus representantes podrán ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición con modificación, según lo previsto en el nuevo Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril, de protección de datos de carácter personal y la libre circulación de los mismo o cualquier otra normativa aplicable al efecto, mediante correo electrónico a la dirección administracion@serviciosdac.com o por correo ordinario al domicilio social de ASESORIA EDAC – LCDN, SL (Calle Valencia 482 Local, 08013 Barcelona), o por cualquier otro medio que permita conocer la identidad de los clientes que ejerciten cualquiera de los anteriores derechos. ASESORIA EDAC – LCDN, SL se reserva el derecho de modificar su política de seguridad y protección de datos de manera discrecional, en cualquier momento y sin previo aviso, siempre ajustándose a la legislación española vigente en todo momento.