
Hacienda está proponiendo devolver ya la renta a cambio de una “quita”
Conforme avanzan las estrategias de recaudación de hacienda y se mejora su sistema informático Hacienda va perfeccionando su técnica para retrasar pagos al mejor estilo de un cliente mal pagador.
El último ejemplo lo tenemos con el programa VERIFICA. Éste sistema está proponiendo de forma “sistemática” a los contribuyentes que aún no han cobrado, es decir, que no les han devuelto su renta de 2014, corregir su declaración por Internet aceptando una reducción de la misma debido a supuestas incidencias. En resumen, justificando una incidencia propone al contribuyente adelantarle el pago si acepta la propuesta de hacienda de devolver menos cantidad.
A los Asesores ya nos cuesta muchas veces interpretar los requerimientos recibidos, pero para el gran grueso de contribuyentes saber si la propuesta de la Administración, que minora la devolución solicitada, es correcta o no es muy complicado por no decir “casi imposible”. Lo que está claro es que el contribuyente no dispone de los conocimientos fiscales suficientes para saber si es verdad o no. Aún más si tenemos en cuenta que en algunos casos que nos hemos encontrado el contribuyente había aceptado el propio borrador de la renta (IRPF) emitido por Hacienda.
Si a éstas alturas usted se está preguntando qué persigue Hacienda con ésta actuación, se lo voy a resumir: busca que ante la necesidad del contribuyente de disponer de su devolución acepte una devolución inferior para cobrarlo de forma inmediata. En definitiva, Hacienda está pidiendo un descuento pronto pago al más puro estilo de una gran empresa multinacional. En concreto, Hacienda indica textualmente: “al dar su conformidad a la propuesta de liquidación provisional puede agilizar la tramitación de su declaración”
Nuestra recomendación es consultar siempre con su asesor fiscal y no aceptar a la ligera las correcciones de Hacienda. Sea paciente y consulte previamente. Cada día más los asesores tenemos que luchar con la Administración, pero forma parte de nuestro trabajo y además nos gusta ganar recursos a la Administración y especialmente casos tan injustos como liquidaciones paralelas de la renta de pequeños contribuyentes o requerimientos de información que no tienen justificación fiscal alguna para retrasar pagos.
No hace falta decir entonces, que gran parte de las liquidaciones son erróneas. Por tanto, ante cualquier escrito de alegaciones se dará la razón al contribuyente quedando archivadas las supuestas incidencias por las que nos proponían una “reducción” de la devolución inicialmente solicitada.
Daniel Moreno Haro
Asesor Fiscal