El presente artículo se ha extraído del Boletín Oficial del Estado
a) Quiénes son los beneficiarios o a quien afecta ésta medida
A las empresas, incluidos los trabajadores autónomos, que contraten de forma indefinida a personas de 16 a 25 años, 30 si tienen un grado de discapacidad superior al 33%, inscritas en el “SNGJ”
b) Qué es o de qué trata
Como principal medida, se crea una nueva Bonificación de la cotización a la Seguridad Social para estudiantes que realicen prácticas curriculares externas e incluye como beneficiarios de la tarifa plana a las cooperativas.
Crea bonificaciones para los partícipes del SNGJ ( se explica más adelante ).
La nueva bonificación, “Tarifa Joven”, de 300 €/mensuales durante 6 meses.
Se establece el Sistema Nacional de Garantía Juvenil (SNGJ) con el objetivo de que todos los jóvenes no ocupados de 16 a 25 años (30 si son discapacitados) puedan tener una formación de aprendiz o período de prácticas así como recibir ofertas de empleo, educación continua, y establece además bonificaciones para facilitar su contratación.
Queda por tanto modificada la Ley 56/2003 de empleo para adaptarla al nuevo modelo de políticas activas de empleo y a la Estrategia Española de Activación para el Empleo.
SE modifica también la Ley 14/1994 de Empresas de Trabajo Temporal y agencias de colocación para adaptarlas a la Ley de garantía de unidad de mercado.
c) Cómo lo aplico
Tienen derecho a una bonificación mensual de la aportación empresarial a la Seguridad Social durante 6 meses de:
Si el contrato es a tiempo completo: 300 €.
Si el contrato es a tiempo parcial entre el 50 y el 74% de la jornada de trabajo habitual: 150 €.
Si el contrato es a tiempo parcial igual o superior al 75% de la jornada de trabajo habitual: 225 €.
d) y ésto, ¿ a partir de cuando puedo aplicarlo?
Desde el pasado 06 de Julio de 2014.