Gestoría online archivos - Página 4 de 8 - Servicios Edac
324
archive,paged,category,category-gestoria-online,category-324,paged-4,category-paged-4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1200,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-9.1.3,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.2.1,vc_responsive

Gestoría online

Cómo paralizar inmediatamente alquileres, préstamos y deudas provocadas por Covid19. Asesoría Jurídica

29 May Cómo paralizar inmediatamente alquileres, préstamos y deudas provocadas por Covid19. Asesoría Jurídica

PARALIZACION Y MORATORIA DE DEUDAS POR COVID Nuestro departamento jurídico emite el presente artículo debido a la gran cantidad de dudas que se están creando ante la posibilidad de paralizar pagos, créditos, etc. debido a la actual situación de crisis. Por tanto, con este artículo esperamos...

Leer más
¿Podría el Estado tener que compensar a Residéncias Geriátricas por la crisis del Covid19?

29 May ¿Podría el Estado tener que compensar a Residéncias Geriátricas por la crisis del Covid19?

RESIDENCIAS GERIATRICAS Y LA POSIBLE RECLAMACION DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL AL ESTADO DURANTE EL ESTADO DE ALARMA La residencias geriátricas, tradicionalmente siempre han estado en el punto de mira de las administraciones debido al tipo de actividad realizada, que lleva a la exigencia y control de las...

Leer más
¿Son legales las sanciones por saltarse el Estado de Alarma? ¿Cómo puedo poner un recurso?

27 Abr ¿Son legales las sanciones por saltarse el Estado de Alarma? ¿Cómo puedo poner un recurso?

LEGALIDAD DE LAS SANCIONES IMPUESTAS POR INCUMPLIR ESTADO DE ALARMA ¿Te han multado por saltarte el confinamiento? En este artículo intentaremos explicar por qué esas sanciones son recurribles en su mayoría. Te lo explicamos. El R.D.L 463/2020 de 14 de marzo por el que se instauraba el...

Leer más
¿Qué responsabilidad tienen las Residencias Geriátricas por los contagios de Coronavirus? ¿y la Administración Pública?

26 Abr ¿Qué responsabilidad tienen las Residencias Geriátricas por los contagios de Coronavirus? ¿y la Administración Pública?

Responsabilidad Civil, Administrativa y Penal de las Residencias Geriátricas frente a los usuarios y familiares y frente a la Administración Desde la declaración de Estado de Alarma han sido múltiples las normativas y regulaciones que se han ido realizando y en particular a las residencias geriátricas....

Leer más
Responsabilidad Administrativa - Civil - Penal de empresa y empresario ante el contagio de un trabajador por Covid19

25 Abr Responsabilidad Administrativa – Civil – Penal de empresa y empresario ante el contagio de un trabajador por Covid19

RESPONSABILIDAD JURÍDICA DE EMPRESA Y EMPRESARIO ANTE CONTAGIOS POR COVID 19 Ante del Cese Temporal de muchos negocios, y la necesidad imperiosa de volver al trabajo con cierta normalidad, emitimos el presente artículo a fin y efectos de que nuestros clientes y lectores tomen muy en...

Leer más
Reclamación por Cierre Temporal a compañías de seguros. ¿Puedo pedir indemnización por la afectación del Coronavirus?

23 Abr Reclamación por Cierre Temporal a compañías de seguros. ¿Puedo pedir indemnización por la afectación del Coronavirus?

Muchos de nuestros clientes nos preguntan cosas como: ¿Podemos reclamar a nuestra compañía de seguros por haber cerrado el establecimiento? ¿Se puede reclamar la pérdida económica generada por el coronavirus? ¿Podemos solicitar daños y perjuicios o lucro cesante? En el presente artículo intentaremos explicar con detalle...

Leer más
Nueva Regulación de moratorias y aplazamientos para el Alquiler de locales comerciales

22 Abr Nueva Regulación de moratorias y aplazamientos para el Alquiler de locales comerciales

Medidas económicas urgentes: Nueva Regulación de moratorias y aplazamientos para el Alquiler de locales comerciales Aunque ha tardado en llegar, ya tenemos un marco legal de negociación entre propietarios de locales comerciales y sus inquilinos afectados por Covid19. En este sentido, y aunque consideramos que la...

Leer más
Cuándo presentar un Concurso de Acreedores: preguntas y respuestas

16 Abr Cuándo presentar un Concurso de Acreedores: preguntas y respuestas

CONCURSO DE ACREEDORES EN EL ESTADO DE ALARMA CUESTIONES GENERALES DEL CONCURSO ACREEDORES La actual situación de crisis económica provocada por la situación de Alarma y coronavirus está haciendo que aún estando claro que TODOS queremos que nuestras empresas sigan adelante valoremos más que nunca la posibilidad...

Leer más
Empezar desde cero: Ley de Segunda Oportunidad. ¿En qué consiste?

10 Abr Empezar desde cero: Ley de Segunda Oportunidad. ¿En qué consiste?

LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD: ¿Cómo empezar desde cero? En el presente artículo vamos a intentar arrojar algo de luz a las múltiples consultas que nos llegan sobre la posibilidad de acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad. La realidad es que la actual situación de crisis...

Leer más
Medidas 01 de Abril 2020 para minimizar el impacto económico del Coronavirus

02 Abr Medidas 01 de Abril 2020 para minimizar el impacto económico del Coronavirus

Medidas 01 de Abril 2020 para minimizar el impacto económico del Coronavirus En el presente vamos a intentar resumir las medidas más importantes que afectan a autónomos y empresas principalmente pymes publicadas en el BOE del 01 de Abril sobre medidas económicas urgentes para hacer frente...

Leer más
¿Podemos sancionar o despedir a un trabajador que está en un ERTE?

31 Mar ¿Podemos sancionar o despedir a un trabajador que está en un ERTE?

¿PODEMOS DESPEDIR A UN TRABAJADOR DE FORMA DISCIPLINARIA EN SITUACIÓN DE ERTE?   REGIMEN DISCIPLINARIO DURANTE EL ERTE Como consecuencia del Estado de Alarma establecido por R. D, 463/2020  del pasado 14 de marzo, ante la paralización de la actividad económica de muchas empresas, se estableció la posibilidad...

Leer más
¿A quién afecta el Permiso Retribuido Recuperable y cuáles son las Actividades Esenciales?

30 Mar ¿A quién afecta el Permiso Retribuido Recuperable y cuáles son las Actividades Esenciales?

¿A quién afecta el Permiso Retribuido Recuperable y cuáles son las Actividades Esenciales? En el presente artículo trataremos de explicar las últimas medidas aprobadas con respecto al Estado de Alarma publicadas en el Real Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo publicado en el BOE 2020-4166. De la...

Leer más
Todo lo que necesitas saber sobre un ERTE

27 Mar Todo lo que necesitas saber sobre un ERTE

CUESTIONES RELATIVAS A LAS RELACIONES LABORALES DURANTE EL ERTE La situación social en la que nos encontramos, ha llevado a que múltiples empresas que desarrollan actividades no esenciales, fueran obligadas a cerrar sus puertas por el R.D. 460/2020 de 14 de marzo, mediante la solicitud de...

Leer más
Aprobadas las líneas de financiación avaladas por el Estado

26 Mar Aprobadas las líneas de financiación avaladas por el Estado

Aprobadas las líneas de financiación avaladas por el Estado Se amplían las líneas de financiación a todas las empresas y autónomos Hoy se han aprobado las tan anunciadas líneas de avales y financiación a pymes y autónomos. La principal novedad con respecto al anterior Decreto, sobre el que...

Leer más
CONTRATACIÓN DE SERVICIOS:

Usted está contratando su inclusión en una demanda colectiva dirigida al Consorcio de Seguros. En concreto los servicios incluidos son:

– Revisión de contratos de Seguros de Comercio para valoración de la posibilidad de Reclamación ante la propia compañía de Seguros o en su defecto al Consorcio de Seguros algún tipo de indemnización debido al Cese Temporal del Negocio por covid19 o cualquier otro motivo incluido en el condicionado del contrato.

– Presentación de reclamación ante el Consorcio de Seguros.

– Adhesión a la posible Demanda Colectiva al Consorcio de Seguros exigiendo la inclusión del Covid19 como causa que motiva indemnización por Lucro Cesante.

CONTRATACIÓN ADICIONAL A PACTAR:

– Demanda al Consorcio de Seguros de Forma Colectiva*

RESULTADO INCIERTO:

Este despacho advierte del resultado incierto del procedimiento judicial iniciado al Consorcio, así como de la duración del mismo. En este sentido, queremos dejar constancia de que las explicaciones ofrecidas han sido suficientes y por tanto es usted como cliente quien asume el resultado incierto de este procedimiento.

Indicarle, que para el caso de NO prosperar el procedimiento, se procederá según lo dispuesto en el artículo 394 de la vigente Ley de Enjuiciamiento Civil. En este caso le informaremos de forma previa antes de iniciar cualquier procedimiento, de cualquier consecuencia que suponga o pueda suponer un coste para usted.

Por tanto, usted se está uniendo a una demanda colectiva y tanto su reclamación y/o importe a solicitar como indemnización será pactada entre usted y nuestro despacho de forma previa.

*COSTE PROCEDIMIENTO JUDICIAL:

El precio indicado como pago inicial de 150€+IVA incluye la inclusión en la demanda colectiva, la redacción de la demanda, la revisión de documentos y las reclamaciones previas a la demanda.

Para el caso de interponer una demanda de forma colectiva, debe saber que:

Para el supuesto de tener contratada póliza de seguros que incluya defensa jurídica, estos gastos podrán ser asumidos por la misma previa declaración de siniestro, por lo que inicialmente no se haría efectivo el pago, que solo procederá en el caso de que finalmente la cobertura no lo permitiera, en cuyo caso se procederá al pago de los honorarios según lo estipulado en le presente presupuesto en la forma estipulada en el mismo.

Para el caso de NO tener contratada póliza de seguros que incluya defensa jurídica, los honorarios de este despacho se abonarían según la presente escala:

Hasta 3000 € ________________ 300 + IVA

Hasta 10.000 € ______________ 400 + IVA

Hasta 30.000 € ______________ 500 + IVA

Hasta 60.000 € ______________ 600 + IVA

Superior a 60.001 €# a comentar

Importes inferiores a 3.000€ a comentar puesto que su inclusión den la demanda colectiva no tiene por qué conllevar aparejada una cantidad mínima de dinero queriendo por tanto únicamente unirse para reclamar un derecho futuro.

ASESORAMIENTO PERMANENTE E INFORMACIÓN:

La prestación del servicio supone la aceptación del presente presupuesto incluye el asesoramiento permanente, que Vd. puede recibir con carácter general, mediante el Boletín Informativo que periódicamente se la facilitará y que recoge todas las novedades relacionadas con los temas contratados por Vd.; o bien información de carácter particular mediante las consultas que Vd. efectúe y que serán atendidas por nuestros profesionales.

Así mismo, usted autoriza a que nuestra consultora, o cualquier empresa del grupo pueda incluir sus datos personales y de contacto dentro de sus bases de datos con fines comerciales y/o promocionales y a utilizar por tanto sus datos con dicho fin.

POLÍTICA DE CONTRATACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS:

ASESORIA EDAC – LCDN, SL tratará de modo confidencial los datos de carácter personal del cliente cumpliendo adecuadamente y en todo momento con lo dispuesto en el nuevo Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril, de protección de datos de carácter personal y la libre circulación de los mismos, reflejado en la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos digitales. Los datos facilitados por el cliente. Serán tratados conforme a las exigencias legales en todo momento, y adoptarán las medidas de seguridad adecuadas que eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado. En cualquier momento, el cliente o sus representantes podrán ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición con modificación, según lo previsto en el nuevo Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril, de protección de datos de carácter personal y la libre circulación de los mismo o cualquier otra normativa aplicable al efecto, mediante correo electrónico a la dirección administracion@serviciosdac.com o por correo ordinario al domicilio social de ASESORIA EDAC – LCDN, SL (Calle Valencia 482 Local, 08013 Barcelona), o por cualquier otro medio que permita conocer la identidad de los clientes que ejerciten cualquiera de los anteriores derechos. ASESORIA EDAC – LCDN, SL se reserva el derecho de modificar su política de seguridad y protección de datos de manera discrecional, en cualquier momento y sin previo aviso, siempre ajustándose a la legislación española vigente en todo momento.