
Préstamos entre particulares. ¿Cómo funcionan? ¿Se deben declarar a nivel fiscal? ¿Qué consecuencias tiene no hacerlo? En este artículo lo analizaremos.
Debido a la Ley de Blanqueo de Capitales, cualquier movimiento en efectivo que se realice será susceptible de interpretarse como “falso”. Esto es importante porque indica de antemano las posibles consecuencias de no haber documentado correctamente la operación. Esto podría implicar que las aportaciones recibidas se consideren como una donación y no como un préstamo.
Obligaciones de de los préstamos entre particulares
Para garantizar que Hacienda no interprete un préstamo como una donación es fundamental que exista documentación escrita, esto es, un contrato.
Realizar un contrato nos asegurará que exista prueba escrita y documentada de la operación. Eso nos evitará gastos extra y futuros o problemas con hacienda. Esto debe hacerse indistintamente de si el préstamo es entre particulares o familiares.
El contrato deberá ser registrado tras liquidar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en el plazo de 1 mes desde la recepción del importe.
¿Qué datos deben constar para que se considere un contrato válido?
En el contrato deberá figurar no sólo los datos de la persona o personas que reciben el dinero y de la que lo presta si no también la finalidad del dinero prestado, la forma elegida para realizar el préstamo así como sus futuras devoluciones y por supuesto, si el préstamo llevará interés o no y la fecha del vencimiento o límite para el cumplimiento del pago.
Ventajas de formalizar préstamos entre particulares
La principal ventaja de registrar un préstamo es que a todos los efectos los importes adeudados son exigibles y tienen un vencimiento por lo que nos ahorrará gastos y costes en el caso de que el prestatario no cumpla con su obligación de devolución.
Así mismo, y como ya apuntábamos anteriormente, el hecho de que el préstamo sea exigible y esté registrado garantiza nuestra protección ante Hacienda y la Administración de la interpretación de los importes recibidos evitando que sea considerado como una Donación.
¿Cómo podemos ayudarle?
Asesoría Edac cuenta con un departamento jurídico especializado en la redacción y registro de contratos de préstamo, ya sea entre familiares o particulares. Además, nuestro equipo consta con amplia experiencia en la redacción de contratos participativos, pactos de socios y contratos mercantiles, préstamos convertibles para empresas startup, etc.
Por su parte, La Central del Negocio, empresa especializada en compra venta de empresas y traspaso de negocios, como empresa asociada, nos ha indicado que durante 2021 un 25% de las operaciones que se han formalizado en la consultora se han financiado con inversiones privadas o préstamos familiares o particulares dejando constancia por tanto de la importancia de este tipo de operaciones a la hora de iniciar un proyecto de inversión o startup o un proyecto emprendedor. Es por eso, que contar con un buen asesoramiento legal o jurídico previo es fundamental a la hora de prestar dinero. No hacerlo correctamente puede llevar en un corto plazo de tiempo, a pagar impuestos y gastos totalmente innecesarios ya que el coste de redacción de un contrato de préstamo y registro suele rondar entre los 200€ y los 600€ dependiendo de la dificultad o naturaleza del contrato.
Si desea más información sobre cómo puede prestar dinero o cómo declararlo o si desea incorporar socios en su empresa a través de préstamos participativos o préstamos convertibles, no dude en consultar con nuestro equipo. Estaremos encantados de atender sus consultas.
Daniel Moreno Haro
CEO Asesoría Edac – La Central del Negocio
Telf. 930153772 – info@serviciosdac.com