Startup Capital- Cómo conseguir 75.000€ para un proyecto tecnológico
17501
post-template-default,single,single-post,postid-17501,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1200,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-9.1.3,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.2.1,vc_responsive

StartUp Capital – Cómo conseguir 75.000€ para emprender un proyecto tecnológico

¡AYUDAS PARA EMPRENDEDORES CONOCE EL STARTUP CAPITAL!

Startup Capital es una herramienta de financiación propuesta por Acció en la que financian hasta el 75% del proyecto de expansión empresarial en Startups tecnológicas.

 ¿Qué financiación otorgan?

El presupuesto máximo subvencionable son 75.000€ y el gasto en la inversión se debe realizar como máximo en 18 meses.

¡Conoce los requisitos!

 Las condiciones para optar al Startup Capital son:

  • Ser una Startup tecnológica disruptiva.
  • Disponer de sede operativa en Catalunya.
  • Los emprendedores que desarrollen el proyecto deben tener como mínimo el 51% de las participaciones de la empresa.
  • El Startup capital se trata de una ayuda mínimos, de modo que no pueden acceder a ella los emprendedores que hayan recibido financiación pública de más de 200.000€ concedidas en un período de tres años.

¡Y sobre todo emprendedor! Recuerda que en la presentación del proyecto se debe detallar que la financiación obtenida es para impactar en el crecimiento del proyecto, y para poder pasar a una fase de desarrollo empresarial posterior.

¡Criterios de evaluación!

 1.El equipo (Valorado con 150 puntos)

En este apartado se valorará el nivel de conocimiento sobre el proyecto y grado implicación del equipo emprendedor. Se valorarán más aquellos equipos multidisciplinarios que dispongan de perfiles complementarios entre sí, y le dará valor añadido que los emprendedores ya dispongan de experiencia en otros emprendimientos, así como que hayan destinado fondos propios en el proyecto.

De forma opcional se puede adjuntar un vídeo del equipo presentando el proyecto.

  1. El modelo de negocio (Valorado con 100 puntos)

 Se valorará un modelo de negocio diferencial e innovador, la validación o métricas sobre el mismo y la escalabilidad y potencial de crecimiento del proyecto. En este apartado se puede aportar de forma opcional un business model canvas.

 3.El impacto (Valorado con 75 puntos)

 El porcentaje de la inversión recibida debe representar como mínimo un 20% del coste de las necesidades actuales del proyecto. En este ámbito se tendrá en cuenta la inversión previa conseguida de la empresa y sobretodo que la inversión que se solicita tenga un impacto no tanto sobre el desarrollo del proyecto sino en el crecimiento de la empresa, es decir que pueda suponer el paso de un estadio a otro.

4.Viabilidad financiera (Valorado con 75 puntos)

 Aquí se valorará el nivel de detalle del plan de inversión presentado, las necesidades financieras que tiene la empresa y la estructura de financiación, en qué se destinará cada partida y los timmings de ejecución. Es importante también demostrar el compromiso financiero de los emprendedores.

5.Viabilidad técnica (Valorado con 50 puntos)

 En este apartado se tendrá en cuenta la planificación y estructuración en el plan de negocio, los recursos que se tienen disponibles y la coherencia del presupuesto que se ha asignado a cada acción.

6.Novedad tecnológica (Valorado con 50 puntos)

 La startup debe suponer una innovación y constituir un valor diferencial respecto a su competencia, para la tramitación de financiación es importante definir todas las ventajas que supone la tecnología presentada y definir si existe la propiedad industrial e intelectual. Se pueden proporcionar también informes externos de clientes u consultoras que certifiquen que realmente la propuesta de valor de la empresa representa una innovación.

¿Qué actuaciones o gastos pueden ser objeto de subvención?

-Administración y dirección general.

-Plan de desarrollo.

-Plan de operaciones.

-Plan comercial.

-Personal contratado y nueva contratación.

-Contratación de servicios a terceros.

-Inversión en materiales y equipos.

-Otros.

Des de Asesoría EDAC y Trampolin Business realizamos la tramitación de esta y muchas otras subvenciones para emprendedores. Si tienes una startup tecnológica no dudes en ponerte en contacto con nosotros, te ayudaremos a dar forma a tu proyecto, a montar el mejor equipo de desarrollo y creación y por supuesto accederás a todas las deducciones fiscales para tus inversores:

Telf. 930 153 772

info@serviciosdac.com

Daniel Moreno Asesor Fiscal – Asesoría Edac – La Central del Negocio  Trampolin



CONTRATACIÓN DE SERVICIOS:

Usted está contratando su inclusión en una demanda colectiva dirigida al Consorcio de Seguros. En concreto los servicios incluidos son:

– Revisión de contratos de Seguros de Comercio para valoración de la posibilidad de Reclamación ante la propia compañía de Seguros o en su defecto al Consorcio de Seguros algún tipo de indemnización debido al Cese Temporal del Negocio por covid19 o cualquier otro motivo incluido en el condicionado del contrato.

– Presentación de reclamación ante el Consorcio de Seguros.

– Adhesión a la posible Demanda Colectiva al Consorcio de Seguros exigiendo la inclusión del Covid19 como causa que motiva indemnización por Lucro Cesante.

CONTRATACIÓN ADICIONAL A PACTAR:

– Demanda al Consorcio de Seguros de Forma Colectiva*

RESULTADO INCIERTO:

Este despacho advierte del resultado incierto del procedimiento judicial iniciado al Consorcio, así como de la duración del mismo. En este sentido, queremos dejar constancia de que las explicaciones ofrecidas han sido suficientes y por tanto es usted como cliente quien asume el resultado incierto de este procedimiento.

Indicarle, que para el caso de NO prosperar el procedimiento, se procederá según lo dispuesto en el artículo 394 de la vigente Ley de Enjuiciamiento Civil. En este caso le informaremos de forma previa antes de iniciar cualquier procedimiento, de cualquier consecuencia que suponga o pueda suponer un coste para usted.

Por tanto, usted se está uniendo a una demanda colectiva y tanto su reclamación y/o importe a solicitar como indemnización será pactada entre usted y nuestro despacho de forma previa.

*COSTE PROCEDIMIENTO JUDICIAL:

El precio indicado como pago inicial de 150€+IVA incluye la inclusión en la demanda colectiva, la redacción de la demanda, la revisión de documentos y las reclamaciones previas a la demanda.

Para el caso de interponer una demanda de forma colectiva, debe saber que:

Para el supuesto de tener contratada póliza de seguros que incluya defensa jurídica, estos gastos podrán ser asumidos por la misma previa declaración de siniestro, por lo que inicialmente no se haría efectivo el pago, que solo procederá en el caso de que finalmente la cobertura no lo permitiera, en cuyo caso se procederá al pago de los honorarios según lo estipulado en le presente presupuesto en la forma estipulada en el mismo.

Para el caso de NO tener contratada póliza de seguros que incluya defensa jurídica, los honorarios de este despacho se abonarían según la presente escala:

Hasta 3000 € ________________ 300 + IVA

Hasta 10.000 € ______________ 400 + IVA

Hasta 30.000 € ______________ 500 + IVA

Hasta 60.000 € ______________ 600 + IVA

Superior a 60.001 €# a comentar

Importes inferiores a 3.000€ a comentar puesto que su inclusión den la demanda colectiva no tiene por qué conllevar aparejada una cantidad mínima de dinero queriendo por tanto únicamente unirse para reclamar un derecho futuro.

ASESORAMIENTO PERMANENTE E INFORMACIÓN:

La prestación del servicio supone la aceptación del presente presupuesto incluye el asesoramiento permanente, que Vd. puede recibir con carácter general, mediante el Boletín Informativo que periódicamente se la facilitará y que recoge todas las novedades relacionadas con los temas contratados por Vd.; o bien información de carácter particular mediante las consultas que Vd. efectúe y que serán atendidas por nuestros profesionales.

Así mismo, usted autoriza a que nuestra consultora, o cualquier empresa del grupo pueda incluir sus datos personales y de contacto dentro de sus bases de datos con fines comerciales y/o promocionales y a utilizar por tanto sus datos con dicho fin.

POLÍTICA DE CONTRATACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS:

ASESORIA EDAC – LCDN, SL tratará de modo confidencial los datos de carácter personal del cliente cumpliendo adecuadamente y en todo momento con lo dispuesto en el nuevo Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril, de protección de datos de carácter personal y la libre circulación de los mismos, reflejado en la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos digitales. Los datos facilitados por el cliente. Serán tratados conforme a las exigencias legales en todo momento, y adoptarán las medidas de seguridad adecuadas que eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado. En cualquier momento, el cliente o sus representantes podrán ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición con modificación, según lo previsto en el nuevo Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril, de protección de datos de carácter personal y la libre circulación de los mismo o cualquier otra normativa aplicable al efecto, mediante correo electrónico a la dirección administracion@serviciosdac.com o por correo ordinario al domicilio social de ASESORIA EDAC – LCDN, SL (Calle Valencia 482 Local, 08013 Barcelona), o por cualquier otro medio que permita conocer la identidad de los clientes que ejerciten cualquiera de los anteriores derechos. ASESORIA EDAC – LCDN, SL se reserva el derecho de modificar su política de seguridad y protección de datos de manera discrecional, en cualquier momento y sin previo aviso, siempre ajustándose a la legislación española vigente en todo momento.