Startups en Barcelona: estímulo al área empresarial naciente, joven y digital - Servicios Edac
16896
post-template-default,single,single-post,postid-16896,single-format-standard,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1200,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-9.1.3,wpb-js-composer js-comp-ver-4.11.2.1,vc_responsive

Startups en Barcelona: estímulo al área empresarial naciente, joven y digital

Las multinacionales, ya no son el objetivo último de los profesionales. Cada vez aumenta más la tendencia a inventar empresas propias o startups, que empiezan de cero y crecen con el beneficio de subsidios y ayudas municipales.

Existen diversas muestras de fomento a las pymes emergentes en Barcelona y otras ciudades, y el que presentamos tiene que ver con un convenio firmado por la administración de la capital catalana con la capital francesa, para hacer más sencillo las sinergias de las pymes con programas de ‘crosslanding’. El objetivo de este acuerdo es definir las opciones de negocio en mercados locales.

Como se ha comunicado desde la alcaldía de Barcelona, se podrá disponer de todos los activos tecnológicos de la ciudad para hacer más accesible la movilidad de emprendedores y emprendedoras. Las startups (de menos de cinco años de existencia) serán prioritarias en de este acuerdo. Para integrar el intercambio con la ciudad francesa será indispensable que integren el sector digital, y especialmente al área de Smart cities, ehealth, Travel Tech, Sport y Fooding.

La clásica pyme ascendiente

Ser una startup está relacionado con empresas que están comenzando su sus tareas, pero particularmente en el ámbito digital. Un empresario emergente que decide montar una tienda de café, un bar de copas, o un restaurante, también podría transformar su pequeño comercio emergente en una moderna startup.

Para convertir en moderna una empresa hace falta poder pensar en vincular las nuevas tecnologías a la iniciativa que montemos. Un ejemplo de esto son, las empresas de mensajería digitales que son una buena alternativa usada por los restaurantes,con el objetivo de alcanzar un nuevo público objetivo, que no suele ir a comer a sus locales, pero ahora sí puede ordenar su comida a sus casas.

Una nueva forma de meterse en el mundo digital con un emprendimiento clásico es vender productos de nuestro negocio vía online. Las nuevas tiendas de café, no solo tienen servicio de cafetería en sus tiendas, sino que algunos están comenzando a ofrecer esos mismos cafés mediante estrategias de e-commerce, o sea mediante una página web.

Asesoría a nuevos empresarios

Esta tendencia a la modernización de una pyme clásica, pueden aplicarse de diferentes maneras. Es fundamental saber que, desde los ayuntamientos, se fomenta no solo a las startups tecnológicas, sino a muchas pymes que se ajustan a ciertas cuestiones. Año a año es más fácil convertirse en una empresa capaz de meterse dentro de los programas de ayudas a pymes, como ser las ayudas para contratar empleados empadronados en Barcelona.

Aunque la posibilidad de acceder a las ayudas, no siempre es fácil de entender. Las consultoras son un buen compañero de las startups ya que ofrecen servicios en el área contable, fiscal, laboral o jurídica, todo a la vez. Es el caso de Asesoría Edac que hace poco tiempo ha firmado un acuerdo con el Centro Asociativo de Emprendedores de Catalunya (CAEC), para impulsar el desarrollo de empresas emergentes. Estas dos empresas apuestan por los emprendedores ayudando el primer año sin coste, con la finalidad de que las empresas se enaltezcan a la parte de especialistas.

Respecto dela opción de conseguir subsidios, las asesorías se hacen cargo también de estas tareas, con el objetivo de que el comienzo de la actividad se convierte en una tarea bastante más amena gracias an empresas como éstas.

La necesidad de la modernización de cualquier emprendimiento

Inventar una pyme novedosa – o modernizar una que ya existe- no solamente implica relacionarla a las nuevas tecnologías. En Barcelona se abrieron 1.370 restaurantes en los últimos 5 años, y se traspasaron más de 7.800. Se puede observar aquí que el negocio es rentable, aunque hay mucha competencia, por lo que el punto está en la diferenciación.

Investigar el mercado es indispensable al momento de abrir cualquier negocio, pero en el área gastronómico se ha convertido en fundamental realizar un estudio detallado del tema, antes de tomar cualquier decisión. Las tendencias para 2017, en cuanto a tipos de cocina como de localización serán temas centrales a definir.

Tener en cuenta las nuevas tendencias, el estar a la orden del día para poder ofrecer cualquier tipo de servicio, un must hoy, a la hora de pensar estrategias para construir un negocio ya sea que se trate de una startup tecnológica, o un restaurante tradicional. Asesorías expertas en traspaso de locales, bares o restaurante como La Central del Negocio pasan a ser aliados indispensables de los emprendedores al momento de iniciar un trámite para abrir una empresa, o modernizar una vieja propuesta para adecuarla a las nuevas tendencias.



CONTRATACIÓN DE SERVICIOS:

Usted está contratando su inclusión en una demanda colectiva dirigida al Consorcio de Seguros. En concreto los servicios incluidos son:

– Revisión de contratos de Seguros de Comercio para valoración de la posibilidad de Reclamación ante la propia compañía de Seguros o en su defecto al Consorcio de Seguros algún tipo de indemnización debido al Cese Temporal del Negocio por covid19 o cualquier otro motivo incluido en el condicionado del contrato.

– Presentación de reclamación ante el Consorcio de Seguros.

– Adhesión a la posible Demanda Colectiva al Consorcio de Seguros exigiendo la inclusión del Covid19 como causa que motiva indemnización por Lucro Cesante.

CONTRATACIÓN ADICIONAL A PACTAR:

– Demanda al Consorcio de Seguros de Forma Colectiva*

RESULTADO INCIERTO:

Este despacho advierte del resultado incierto del procedimiento judicial iniciado al Consorcio, así como de la duración del mismo. En este sentido, queremos dejar constancia de que las explicaciones ofrecidas han sido suficientes y por tanto es usted como cliente quien asume el resultado incierto de este procedimiento.

Indicarle, que para el caso de NO prosperar el procedimiento, se procederá según lo dispuesto en el artículo 394 de la vigente Ley de Enjuiciamiento Civil. En este caso le informaremos de forma previa antes de iniciar cualquier procedimiento, de cualquier consecuencia que suponga o pueda suponer un coste para usted.

Por tanto, usted se está uniendo a una demanda colectiva y tanto su reclamación y/o importe a solicitar como indemnización será pactada entre usted y nuestro despacho de forma previa.

*COSTE PROCEDIMIENTO JUDICIAL:

El precio indicado como pago inicial de 150€+IVA incluye la inclusión en la demanda colectiva, la redacción de la demanda, la revisión de documentos y las reclamaciones previas a la demanda.

Para el caso de interponer una demanda de forma colectiva, debe saber que:

Para el supuesto de tener contratada póliza de seguros que incluya defensa jurídica, estos gastos podrán ser asumidos por la misma previa declaración de siniestro, por lo que inicialmente no se haría efectivo el pago, que solo procederá en el caso de que finalmente la cobertura no lo permitiera, en cuyo caso se procederá al pago de los honorarios según lo estipulado en le presente presupuesto en la forma estipulada en el mismo.

Para el caso de NO tener contratada póliza de seguros que incluya defensa jurídica, los honorarios de este despacho se abonarían según la presente escala:

Hasta 3000 € ________________ 300 + IVA

Hasta 10.000 € ______________ 400 + IVA

Hasta 30.000 € ______________ 500 + IVA

Hasta 60.000 € ______________ 600 + IVA

Superior a 60.001 €# a comentar

Importes inferiores a 3.000€ a comentar puesto que su inclusión den la demanda colectiva no tiene por qué conllevar aparejada una cantidad mínima de dinero queriendo por tanto únicamente unirse para reclamar un derecho futuro.

ASESORAMIENTO PERMANENTE E INFORMACIÓN:

La prestación del servicio supone la aceptación del presente presupuesto incluye el asesoramiento permanente, que Vd. puede recibir con carácter general, mediante el Boletín Informativo que periódicamente se la facilitará y que recoge todas las novedades relacionadas con los temas contratados por Vd.; o bien información de carácter particular mediante las consultas que Vd. efectúe y que serán atendidas por nuestros profesionales.

Así mismo, usted autoriza a que nuestra consultora, o cualquier empresa del grupo pueda incluir sus datos personales y de contacto dentro de sus bases de datos con fines comerciales y/o promocionales y a utilizar por tanto sus datos con dicho fin.

POLÍTICA DE CONTRATACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS:

ASESORIA EDAC – LCDN, SL tratará de modo confidencial los datos de carácter personal del cliente cumpliendo adecuadamente y en todo momento con lo dispuesto en el nuevo Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril, de protección de datos de carácter personal y la libre circulación de los mismos, reflejado en la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre de Protección de Datos Personales y Garantía de Derechos digitales. Los datos facilitados por el cliente. Serán tratados conforme a las exigencias legales en todo momento, y adoptarán las medidas de seguridad adecuadas que eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado. En cualquier momento, el cliente o sus representantes podrán ejercer su derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición con modificación, según lo previsto en el nuevo Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril, de protección de datos de carácter personal y la libre circulación de los mismo o cualquier otra normativa aplicable al efecto, mediante correo electrónico a la dirección administracion@serviciosdac.com o por correo ordinario al domicilio social de ASESORIA EDAC – LCDN, SL (Calle Valencia 482 Local, 08013 Barcelona), o por cualquier otro medio que permita conocer la identidad de los clientes que ejerciten cualquiera de los anteriores derechos. ASESORIA EDAC – LCDN, SL se reserva el derecho de modificar su política de seguridad y protección de datos de manera discrecional, en cualquier momento y sin previo aviso, siempre ajustándose a la legislación española vigente en todo momento.